
Red Latinoamericana de Litigio Estratégico en Género
“Estrategias para una justicia de género”
ReLeG está integrada por litigantes, académic@s, juristas y activistas comprometid@s con poner fin a la violencia basada en género y promover una mayor igualdad de género en América Latina.
Temas de Actualidad
Argentina avanza en investigaciones de violencia sexual con perspectiva de género
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Argentina presentó un protocolo de investigación y litigio de casos de violencia sexual con perspectiva de género, elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM).
El Protocolo contribuye al fortalecimiento de las investigaciones con perspectiva de género, alineándose con estándares internacionales de debida diligencia reforzada que son obligatorios para el Estado argentino. Seguir leyendo
El Relator Especial de la ONU presenta un informe clave sobre el femicidio/feminicidio y su investigación
El Relator Especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz, presentó un informe clave ante la Asamblea General donde señala que el femicidio/feminicidio es una de las formas más extremas y generalizadas de violencia de género. Este informe no solo denuncia la magnitud del problema, sino que también ofrece una hoja de ruta práctica para abordar los femicidios/feminicidios con perspectiva de género, proponiendo protocolos especializados que permitan a los Estados cumplir con sus obligaciones internacionales y garantizar justicia para las víctimas. Seguir leyendo
Condena por hechos de violencia sexual contra mujeres Maya Achí en Guatemala
Tribunales de Mayor Riesgo (Guatemala). El 24 de enero de 2022, el Tribunal de Mayor Riesgo A de Guatemala condenó a cinco ex patrulleros de Autodefensa Civil (PAC) a 30 años de prisión por delitos contra los deberes de humanidad. Las víctimas fueron cinco mujeres Maya Achí que sufrieron hechos de violencia sexual entre 1981 y 1982, durante el conflicto armado interno, como parte de las operaciones militares del Ejército contra la población indígena de Rabinal. Seguir leyendo
Colombia Despenaliza el Aborto hasta la Semana 24: Un Hito en los Derechos Reproductivos
Corte Constitucional (Colombia). El 21 de febrero de 2022, la Corte Constitucional de Colombia emitió la Sentencia C-055, un fallo histórico que avanza en la protección de los derechos sexuales y reproductivos, despenalizando el aborto consentido hasta la semana 24 de gestación. Seguir leyendo
Nuestras campañas y actividades
Mujeres en Movilidad Humana y Violencia de Género
Reparaciones en Casos de VSG en LatAm: De la Integración del Enfoque de Género a la Implementación
Protección del Acceso al Aborto a la Luz de los Estándares Internacionales de Derechos Humanos
Informe Litigio Estratégico en Violencia de Género: Experiencias de América Latina
Guatemala: Diagnóstico de la justicia de Género en América Latina
Colombia: Diagnóstico de la justicia de Género en América Latina
Perú: Diagnóstico de la justicia de Género en América Latina
Nuestro Blog

Hace 4 años viajamos a Gulu en el Norte de Uganda, epicentro de una guerra entre el Lord´s Resistance Army (LRA) y el gobierno de Museveni. La reciente e importante decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) en el caso Fiscal c. Dominic Ongwen, uno de los comandantes del LRA, nos recordó aquella experiencia.